El Programa de Participación Política Indígena para América Latina es una propuesta diferente de formación política para los pueblos indígenas y campesinos de nuestros países. (more…)
Posts Tagged ‘PPI’
Editorial
junio 29, 2009La importancia de la formación política
junio 29, 2009Pedro Ticona Crúz
Coordinador Político
El mayor peligro para un individuo o comunidad dentro de su sociedad es la falta de libertad y Educación. (more…)
PPI-Bolivia: la perspectiva académica
junio 29, 2009
Coordinadora Académica
A partir de los lineamientos generales aportados por el PPI-Ecuador, el equipo del PPI-Bolivia inició desde mayo de 2008 un proceso de reflexión sobre nuestra perspectiva educativa, que se ha ido plasmando y ajustando a lo largo de estos meses. Presentaré brevemente los puntos principales de esta visión. (more…)
Especial
junio 29, 2009INFORME FINAL “ENCUENTRO DE ESCUELAS PPI” LIMA, 26 Y 27 DE MAYO DE 2009
Guadalupe Soasti Toscano
Coordinación Regional PPI
En la ciudad de Lima los días 26 y 27 de mayo de 2009 tuvo lugar el Encuentro de Escuelas del “Programa Participación Política Indígena en América Latina” (PPI), en particular los proyectos de Ecuador, Perú y Bolivia. Además se presentó el proyecto de PPI Guatemala. (more…)
Editorial
abril 15, 2009
Dr. Berthold Weig
Director PPI
Presentación
En el transcurso de las últimas décadas, el problema de la deficiente participación política de los pueblos indígenas, en los respectivos ámbitos políticos de sus países, se ha convertido en el centro de atención de la cooperación internacional. (more…)
Guatemala, una experiencia nueva para la formación política de líderes y liderezas indígenas
abril 15, 2009
Como en algunos países de América Latina, en Guatemala persisten deficiencias marcadas en el sistema formal de educación, razón entre otras, por lo que la cultura ciudadana y de participación es muy escasa y eso se refleja en el sistema formal democrático; (more…)
Escuela de Gobernabilidad y Formación Política para Campesinos e Indígenas, en Puno y Cusco
abril 15, 2009Ciro Villarroel
Coordinador Académico
ANTECEDENTES.-
Desde los inicios del Estado peruano, la actividad política estuvo restringida a las poblaciones indígenas, así mismo, la actividad política dirigida por un pequeño grupo ignoró a esta población indígena cuando se diseñaron las políticas estatales.
Proceso de formación en Participación Política Indígena en Ecuador PPI-E
abril 15, 2009
José Parco Yuquilema
Coordinador Académico
La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, es una organización-comunidad nacional educativa de aprendizaje sin fines de lucro dedicada a la investigación, la formación y capacitación de lideres indígenas de base y funcionarios públicos, (more…)
El Programa de formación de Bolivia, aspectos básicos
abril 15, 2009
Pedro Ticona
Coordinador Político
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN:
Los pueblos originarios en Bolivia, “pueblos indios” de estilo español (durante la colonia) y la República, hasta nuestros días han seguido tomando medidas que derivan en enterrar las formas de vivir y de organizarse, por lo que el restablecimiento del gobierno propio (more…)
Programa Participación Política Indígena, concepto general.
abril 15, 2009
Guadalupe Soasti T.
Coordinación Regional
PROPÓSITOS
El Programa de Participación Política Indígena para América Latina –PPI, en concordancia con sus objetivos generales, mantiene los siguientes propósitos: (more…)